viernes, 11 de noviembre de 2011

Quebrada de Humahuaca

Es de unos 170 km de largo con un rumbo Norte-Sur. Está recorrido por el Río Grande de Jujuy y se muestra como una quebrada encajonada y estrecha. Grandes acumulaciones de escombros van rellenando su fondo, mientras que numerosos conoides de deyección formados por torrentes que bajan las sierras, van estrechando el lecho del Río Grande. Se acumulan sedimentos que se desprenden de la quebrada como consecuencia del proceso de meteorización física de las rocas y la sedimentación eólica; éstos sedimentos son transportados al río con la ayuda de las lluvias que les permiten deslizarse.



No hay comentarios:

Publicar un comentario