Es el afloramiento de rocas correspondientes a distintos tiempos, resultado de la interacción de grandes fuerzas de la corteza terrestre y los procesos erosivos. El mismo pertenece a la región denominada Cordillera Oriental, y la variedad de colores es producto de la acumulación de sedimentos en cuencas marinas y continentales desde hace 600 millones de años.
-los colores grises, verde oscuro y violáceo son las rocas sedimentarias marinas más antiguas que se encuentras en la provincia de Jujuy. Corresponden al período precámbrico-eocámbrico
-los colores morado violáceo, rosado oscuro y blanquesinos, también de origen marino, son cuarcitas y areniscas cuarzosas del cambrico superior, cuyos estratos albergan restos fósiles de la fauna de aquellos tiempos.
-los colores que van del gris claro al amarillento, son afloramientos de areniscas arcillosas y lutitas del período ordóvico.
-los colores rojos son areniscas de color rojo que pertenecen al período cretácico.
-los tonos rojizos o rosados claros, son areniscas y arcillitas más recientes, del período terciario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario