viernes, 11 de noviembre de 2011

Museo de Arqueología de Alta Montaña

En este museo tuvimos una visita guiada en la cual pudimos ver en un primer momento, un video en forma de introducción al tema y también una serie de elementos hallados en la montaña.
Lo más llamativo de éste lugar son las momias que se encuentran allí.
Las tres momias fueron halladas en el Volcán Llullaillaco a unos 6739 metros de altura en mayo de 1999.
Estas momias eran cuerpos de niños pertenecientes a la civilización Inca. Estos niños (una nena de 7 años, un nene de 6 años y medio y una doncella de 15 años) habían sido sacrificados como parte de un ritual llamado "capacocha".
Este ritual era una obligación real llevada a cabo durante el mes dedicado a la cosecha. Está íntimamente relacionado con la naturaleza y la fertilidad de todos los pueblos adheridos a los Incas.
El ritual se realizaba de la siguiente manera: los niños de castas superiores (sagrados) llegaban a Cusco donde se realizaban las ofrendas y se bendecían. Una vez hechas las bendiciones, volvían a sus casas para luego llevarlos a determinados lugares sagrados, para lo cual realizaban caravanas para los chamanes (jefes del alma). Los niños eran muy bien tratados, y se les permitía ser enterrados, por ejemplo con sus objetos más preciados, que se encuentran también en exposición.
La niña del rayo, de aproximadamente 6 años y medio, debe su nombre a que tenía tanto oro en los juguetes y en sus vestimentas, que atrajo un rayo  que quemó la mayor parte de su rostro y su cuerpo. La doncella tiene 15 años. Era la virgen del Sol, educada en la Casa de los Escogidos, un lugar privilegiado para las mujeres. Por último, el niño, quien tenía 7 años.
En el año 1920, se halla la tumba violentada de una niña, que había sido sometida al trafico ilegal de bienes culturales, ésta era la "Reina del cerro".



No hay comentarios:

Publicar un comentario